miércoles, 16 de noviembre de 2011

El Porsche Cayanne 2011


La camioneta Porsche Cayenne (modelo Porsche 957) se fabrica desde el 2002 por Porsche, llego al Peru y EE.UU en el 2003. Comparte el mismo plataforma y chasis del Volkswagen Touareg y Audi Q7, es la primera camioneta fabricada por Porsche y el primer auto de Porsche en usar un motor de V8 desde el Porsche 928 que se descontinuo en 1995.

La segunda generacion de la camioneta Porsche Cayenne se desvelo en el AutoShow de Geneva en Marzo del 2010, con un pre-estreno en internet en Febrero del mismo año.

La segunda generacion de la camioneta Porsche Cayenne se estreno en Marzo del 2010, llego al Peru a mediados del 2010 como un modelo Porsche Cayenne 2011. 

En el 2008 se publicaron fotos ineditas del nuevo Porsche Cayenne. El nuevo Porsche Cayenne 2010 tiene faros similares al Porsche Carrera y el interior comparte partes del diseño del nuevo Porsche Panamera sedan. La segunda generacion del Cayenne es 250 kg mas liviano del diseño anterior con muchas partes fabricadas a base de aluminio y magnesio. 

En nuevo Porsche Cayenne es el primero de tres nuevas generaciones del Volkswagen Group que incluye un nuevo Volkswagen Touareg que se estrena en el 2011 y un nuevo Audi Q7 que esta programado para el 2013. El nuevo Porsche Cayenne esta equipado con un motor mejorado de 3.6L VR6 con 300HP. El Porsche Cayenne S a un motor de 4.8L V8 con 400HP. Tambien esta incluido una version hybrid con un motor V6 de 380HP y la version diesel con un motor de 3.0L V6 TDI con 240HP.




EL ULTIMO MODELO DEL FORD MUSTANG


El Ford Mustang es un automóvil deportivo fabricado por Ford Motor Company. En un principio se había basado en la segunda generación del Ford Falcon, un coche compacto. La primera producción del Mustang comenzó en Dearborn, Michigan, el 9 de marzo de 1964 y el auto fue presentado al público el 17 de abril de 1964 en La Feria Mundial del Automovil en Nueva York. Es el segundo vehiculo mas antiguo de Ford que continua en produccion despues de las camionetas F-Series. Sin embargo, las camionetas F-serie han tenido grandes cambios a lo largo de los años. El Ford Mustang es el más exitoso lanzamiento desde el primer modelo.


El diseñador original John Najjar, que era un fanático de los aviones de combate P-51 Mustang de la Segunda Guerra Mundial, sugirió el nombre. Otra posibilidad es que el nombre de Mustang fue sugerida por Robert J. Eggert, el gerente de investigación de mercado de Ford. Eggert, un criador de caballos, recibió un libro sobre Mustangs como regalo de cumpleaños de su esposa en 1960. Más tarde, el título del libro le dio la idea de añadir el nombre "Mustang" como un nombre nuevo para la linea de vehiculos. El nombre "Mustang", gano por un amplio margen despues de ser encuestada por un panel de marketing.
 
El Mustang fue el pionero de los conocidos "pony car" una clase de automóviles deportivos - como un coupe pero con un capot mas largo - y dio lugar a los competidores como MG Chevrolet Camaro, el Javelin por AMC, y la renovada Barracuda de Chrysler. También inspiró los coupés como el Toyota Celica y Ford Capri, que fueron exportados a EEUU y Peru.

El ultimo modelo del Ford Mustang esta diseñado hasta el 2009, y el Ford Mustang 2010 esta saliendo con varios cambios que aun no se han publicado.

Honda Civic Type R


Si tuviésemos que definir al Civic Type R con una única palabra, el mejor calificativo que se me ocurre es radicalidad. Radical en todos los aspectos: por estética exterior e interior, por comportamiento o por motor. Es quizá, de entre los modelos que estamos analizando, el que transmite mayores sensaciones a su conductor y en el que menos filtrada está su conducción.

Para comenzar, hablaremos de su particular estética, con una personalidad japo muy marcada y un estilo casi galáctico, que hará que se ame con pasión o se odie con todas las fuerzas: no existe término medio. Su exterior es quizás el más llamativo y personal, alejándose de la tradicional sobriedad y clasicismo germano. Este diseño también tiene sus inconvenientes, puesto que creo que dentro de unos años se podría ver un poco pasado de moda, o detalles como un alerón trasero situado en la zona media de la luneta trasera que resta visibilidad posterior.


El interior continúa la línea marcada por el exterior, con profusión de color negro y ribetes rojos en un marcado estilo deportivo, instrumentación digital a dos alturas y en general, buena impresión de calidad y espacio, aunque a mi modesto entender carece de la estudiada ergonomía y confort del VW Golf, en el que nada más sentarse uno se encuentra como en su casa. Por supuesto, todo es cuestión de tiempo para familiarizarse y acostumbrarse. Su maletero es de récord, con 485 litros de capacidad, aunque algo menos regular por formas que el del VW Golf.
El motor es otro ejemplo de búsqueda de radicalidad por parte de la marca. Se trata de uno de los mejores dos litros atmosféricos del mercado, si no el mejor, al que le gusta girar muy alto de régimen rozando sin dificultades las 8.000 rpm. No destaca por su entrega de potencia a bajo o medio régimen, sino por su habilidad para subir de vueltas del motor y buscar su máxima entrega de potencia, que se complementa con un cambio manual de seis relaciones muy preciso de desarrollos muy cortos. Además, es el único que incluye un diferencial autoblocante mecánico en su versión Edición Especial.


Esto hace a su vez que para rodar a velocidades de crucero de autopista el motor gire a un régimen bastante alto, teniendo como contraposición en la elevada sonoridad del motor (aunque muy agradable) y en el consumo. No es un auto especialmente pensado para esos menesteres, sino más bien para disfrutar exprimiendo todo su potencial en carreteras de montaña, lo que lo hace algo menos polivalente para el día a día que sus rivales con el 2.0 TSI y una entrega de par exhuberante gracias a la sobrealimentación. Simplemente, distintos enfoques.

Sus prestaciones son realmente buenas, y como decimos las sensaciones que transmite su motor o su bastidor son, al límite, las más radicales y deportivas, aunque en una utilización diaria a bajo o medio régimen no puede competir con las fulgurantes recuperaciones de los 2.0 TSI, pero para algo tendremos el cambio, porque su patada al superar las 5.500 rpm es considerable. Sus 201 CV le permiten ofrecer 235 Km/h de velocidad máxima, una aceleración de 0 a 100 Km/h en 6.6 segundos y un consumo medio homologado bastante superior al de sus rivales: 9.1 litros/100 Km. Debido a sus emisiones de CO2 de 215 g/km, ha de pagar el último tramo del Impuesto de Matriculación: 14.75%


Volkswagen Golf GTI


El VW Golf, en su sexta generación, se renueva ligeramente sin perder su esencia. Sobre la base del Golf V y tanto en diseño como en chasis, el nuevo modelo lleva más allá aspectos como la calidad interior, el equipamiento o incluso la calidad de rodadura. Esta versión GTI recibe el motor 2.0 TSI, entregando para la ocasión 210 CV gracias a la nueva distribución variable y un par máximo de 28.6 mKg. Continúan presentes la inyección directa y el turbocompresor, que hacen que tenga una entrega de par muy llena prácticamente desde el ralentí y a la vez estirar con fuerza hasta bien pasadas las 6.000 rpm.

Gracias a ello, consigue en su versión con cambio manual de seis velocidades una velocidad punta de 240 Km/h, una aceleración de 0 a 100 Km/h en 6.9 segundos y todo ello con un consumo medio homologado de 7.3 litros/100 Km, para unas emisiones de CO2 de 170 g/km. No hay demasiados autos que alcancen este nivel prestacional con consumos de este orden. Además, realizando una conducción tranquila y eficiente los consumos son realmente muy contenidos e impropios de un 2.0 turboalimentado de más de 200 CV.


Si hablamos de su interior, se trata de un auto muy funcional y equilibrado. El espacio para los ocupantes es muy bueno en prácticamente todas las cotas, mientras que su maletero es de 350 litros muy aprovechables, con forma casi totalmente cúbica.

Los acabados son también de postín y no desentonarían demasiado en el segmento premium, con una apariencia, materiales y ajustes realmente buenos. La ergonomía es otro de sus puntos a favor, consiguiendo hacernos sentir cómodos en su puesto de conducción desde el primer momento, gracias también a los envolventes asientos deportivos, tapizados en la clásica tela escocesa GTI o en cuero en opción.



En cuanto a su comportamiento dinámico, hemos de volver otra vez al equilibrio. Con una elaborada geometría multibrazo para su eje trasero, la conducción rápida y deportiva es un juego de niños con su bastidor rígido pero no incómodo, a la vez que con una dirección electromecánica de tacto exquisito.

Hace muy fácil su conducción incluso al límite y perdona muchos errores, con un gran agarre y fidelidad de trayectoria, sin tener que renunciar por todo ello a un cierto confort en asfalto en mal estado. De seguridad tampoco va mal servido: incluye ESP de serie y es de los mejores compactos en los test EuroNCAP, con cinco estrellas y un 97% de protección a adultos o un 84% de protección a niños.


domingo, 13 de noviembre de 2011

AudiA8 L W12: El auto de lujo con solo 50 unidades







El Audi A8 L W12 Exclusive será reconocible, no solo gracias a un número de serie que lo identificará como tal, sino también por un habitáculo pensado para el público más refinado de la automotriz alemana.

La nueva rama especial Audi Exclusive fue la encargada de crear un vehículo que quita protagonismo al exterior del atractivo sedán para sumarselo a un confort interior sobresaliente. Los elementos internos fueron tapizados con un cuero exclusivo de color coñac, aportado por la marca italiana Poltrona Frau; el mismo se encuentra en las butacas, el tablero, el salpicadero, los paneles laterales y hasta en el llavero, entre otros. 





Además cuenta con terminaciones en madera de olivo barnizada (creando un contraste con el cuero), alfombras especiales y numerosas inscripciones de Audi Exclusive.







Se producirán solo 50 unidades de este bólido que apunta a un nicho exclusivo de clientes que buscan el refinamiento extremo. Este es el segundo auto que cuenta con una edición Exclusive luego de que así lo hiciera el Q7.



Los mejores museos automovilísticos del mundo

 ¿Fanático de los autos? Entonces no te pierdas estos interesantes museos.




Si tienes pensado salir de viaje y eres fan de los autos, puedes combinar tus pasiones y visitar museos de automóviles clásicos. Acá te brindamos una lista con los mejores del mundo. ¡Toma nota!

- Museo Henry J. Ford: Uno de los genios del mundo automotriz tiene su propio museo en Michigan. Es un 
recinto que muestra modelos exclusivos de automóviles clásicos. Una de las mayores atracciones es el Ford Mustang I Concept 1962, el primero en su tipo.
Dirección: 20900 Oakwood Blvd., Dearborn, Michigan.

- Museo Mercedes Benz: Ubicado en Stuttgart, Alemania, cuenta con 170 vehículos y resume los 120 años de historia de esta prestigiosa marca. El edificio está justo afuera de la entrada principal de la fábrica de Daimler en Stuttgart-Untertürkheim. Dirección: Mercedesstrasse 100, 70372 Stuttgart, Baden-Wurttemberg, Alemania.

- Museo de Porsche: También en Alemania, se encuentra en la localidad de Zuffenhausen. Son 80 vehículos históricos y 200 muestras de la compañía. Dirección: 1 Porscheplatz 70435 Stuttgart, Baden-Wurttemberg, Alemania.

- Museo Automotriz de Buenos Aires: Es un sitio que alberga lo mejor de un siglo de historia automotriz. Tiene una sección especial de pilotos argentinos. Entre sus piezas de colección, se encuentra un Dodge Brother 1937, que fue usado por Diego Armando Maradona en su boda, así como un Hudson 1929 que perteneció a Jorge Luis Borges. Dirección: Irigoyen 2265 Capital Federal (C1408 BDD) - Ciudad de Buenos Aires - Argentina

- Museo de la Aventura Peugeot: Se encuentra en Sochaux, una localidad y comuna francesa situada en el departamento de Doubs en la región de Franco Condado y ofrece lo mejor de esta prestigiosa marca. Dirección: Place d'Épinal, Sochaux 25600.

- Museo del Automóvil de la Ciudad de México: México también tiene su propio museo automotriz, el cual da muestra de los avances tecnológicos en la materia y cuenta con varios modelos de automóviles clásicos. Dirección: Avenida División del Norte 3572, San Pablo Tepetlapa esquina Nezahualpilli, C.P. 04620 México D.F.

El más fashion: Mira el nuevo Fiat 500 por Gucci


Nunca un Fiat se vio tan elegante: de acuerdo al New York Times, la marca de autos se ha asociado a la casa de diseño Gucci para crear el Fiat 500 y pronto será lanzado oficialmente.

Según el Daily Mail, las firmas italianas esperarán hasta el 8 de setiembre para presentar su última creación durante la semana de la moda en Nueva York, donde mostrarán el auto convertible con las franjas verdes y rojas de Gucci.

¿Y el precio? Fiat es conocido por sus carros económicos -el modelo actual se vende a 15 mil dólares en EE.UU-, pero sin duda esta colaboración hará que su precio suba considerablemente.

5 tips para vender tu auto rápido y a buen precio

Aunque algunas personas elijen vender su auto usado a una agencia o utilizarlo como pago parcial para comprar otro vehículo, la compraventa entre particulares suele ser la mejor manera de obtener el mejor precio.

Sigue los consejos a continuación para vender tu auto usado más rápido, maximizar tus ganancias y evitar contratiempos:

1. Arregla tu auto. Asegúrate de lavar o detallar tu auto para que esté presentable. Pide a tu mecánico reparar cualquier falla y obtén reportes que indiquen que el auto funciona perfectamente y que tiene un historial limpio.

2. Determina el precio. Consulta anuncios de periódico o fuentes como el Kelley Blue Book (en inglés) para investigar el precio actual de autos similares de acuerdo al modelo, condición y kilometraje. Elije un precio ligeramente mayor al del mercado para que puedas negociar cómodamente con los posibles compradores.
 
3. Publica un anuncio. Puedes anunciar tu auto en periódicos, revistas locales, Internet o tableros de avisos en escuelas, oficinas y supermercados. No olvides colocar un letrero en la ventana del auto y correr la voz con familiares y conocidos. Redacta un anuncio atractivo que incluya información básica como el precio, marca, modelo, condiciones y kilometraje.
 
4. Muestra el auto al comprador. Responde honestamente a todas las inquietudes del comprador, señala cualquier defecto y destaca las cualidades específicas del auto (accesorios especiales, llantas nuevas, etc.). Ten a la mano los documentos que verifiquen el historial del auto y sus condiciones mecánicas.Si el comprador solicita conducir el vehículo para probarlo o llevarlo a su propio mecánico para una inspección, asegúrate de que cuente con una licencia de conducir y acompáñalo para aclarar cualquier duda adicional. Al negociar el precio, sé paciente, considera todas las ofertas y no dudes en rechazarlas si son demasiado bajas o si desconfías del comprador.
 
5. Finaliza los trámites de venta. Solicita que el pago se realice en efectivo o en cheque certificado o de caja (en lugar de cheques personales).Una vez realizado el pago, es importante firmar el contrato de compraventa, transferir el título de propiedad y retirar las placas del vehículo.

jueves, 10 de noviembre de 2011

Peugeot 508 RXH Híbrido diesel, El lanzamiento de la versión más ecológica

Este auto en particular se ha ganado un post en nuestro portal por muchas razones; en primer lugar tenemos que es un vehículo sumamente innovador tanto en su parte mecánica como en su lado habitable; de hecho los valores de garantía propuestos por la compañía francesa en referencia a esta versión se basan en la responsabilidad con el ambiente sin descuidar por un segundo la ergonomía y la belleza de cada uno de sus elementos.

La evolución que ha tenido el Peugeot 508 RXH Híbrido diesel en tan poco tiempo tiene muy sorprendido al público en general ya que desde su pre lanzamiento en el Salón de Buenos Aires se han ido modificando ciertos detalles con el objeto de que su motorización influya significativamente en la reducción de consumo y emisiones contaminantes; sin duda una buena noticia para los ecologistas.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Dodge Viper, El Lujo a Máxima Velocidad

Nosotros somos de la idea que todo auto lujoso debe de probar sus facultades sobre la carretera, es por ello que a aquellos amantes de la velocidad y la alcurnia les tenemos preparada una sorpresa; se trata del lanzamiento del nuevo Dodge Viper 2011, un vehículo deportivo y a la vanguardia en temas como estética y consumo responsable.

La introducción al mundo del motor de esta máquina se vio originada en la década de los noventa, época desde la cual no ha dejado de sorprender por la serie de mejoras hechas sobre su carrocería y motorización hasta llegar a lo que conocemos hoy en día, una versión 2010 alta entente sofisticada y llena de detalles dignos de admirar y codiciar; por ello la marca prevé su relanzamiento durante este años para tener sus unidades lista en los concesionarios a partir del 2012 aproximadamente.


Motorización y desempeño 

Sus facultades técnicas se ven mimetizadas a partir de un propulsor altamente recargado de fuerza; se trata de un motor central con tracción trasera, compuesto por 10 cilindros en V capaz de desarrollar una cifra estimada de 300 CV de potencia, sin embargo se cree que para el próximo años alcance los 506 CV de potencia mediante la incorporación de una mecánica superior.

En lo referente a su desenvolviendo sobre carretera y basado en sus datos técnicos arriba desvelados podemos comunicaros que el Dodge Viper logra llegar a los 300 Km/h como velocidad tope , no obstante la compañía está trabajando para un posible cambio en el sistema de combustión que se hará realidad hacia el 2013 con el objetivo de optimizar esa cifra velocística.

Cadillac ELR, un auto lujoso y responsable con el ambiente ecológico

Una de las firmas más emblemáticas en la historia de la industria automotriz ha sido la marca Cadillac; los que saben mucho de autos sonríen con solo pronunciar su nombre, y no es para menos ya que con el tiempo esta compañía ha demostrado la calidad y la suspicacia inigualable que posee para mejorar sus modelos que por sí solos ya son los mejores; por ello en esta ocasión les presento al novedoso y glamoroso Cadillac ELR, un auto totalmente eléctrico que además de contribuir con tu personalidad contribuirá con tu bolsillo y con la conservación del medio natural.

Sus orígenes se remontan al año 2009 cuando en la celebración del Salón de Detroit se presentaba como el Cadillac Converj Concept, sin embargo no fue hasta el 2010 cuando se aprobó el proyecto para desarrollar la tecnología eléctrica para este vehículo y por lo tanto se obtuvo el visto bueno de los ejecutivos de la marca para que en el 2011 se diera la noticia de la comercialización del Cadillac ELR.


Carrocería deportiva y futurista

El frontal sin lugar a dudas es la parte que más ha gustado en el Cadillac ELR; cuenta con una parrilla inédita de la marca; sus faros delanteros son apenas un boomerang de líneas exóticas y estilizadas; todo ello conjugado con unos neumáticos con radios metalizados y de aspecto futurista.

Motorización económica y potente

En cuanto a lo que se esconde bajo el capo podemos confirmar que se trata de un propulsor totalmente eléctrico con capacidad para emitir un desarrollo equivalente a los 163 CV de potencia; eso aumentado a una autonomía en el recorrido de aproximadamente 60 kilómetros; la fuente de energía del Cadillac ELR está regida por un paquete de baterías de ion-litio que se pueden recargar mediante una toma de corriente ordinaria.



Jaguar 2012, aumentado el número de diseños para el 2012

Muchos no lo saben pero el año 2012 aparte de ser muy polémico en cuanto a creencias apocalípticas también es muy esperado en materia automovilística debido a la amplia gama de diseños y modelos de autos que las diferentes compañías constructoras han prometido lanzar; de esto partimos para informarte que la marca del gran felino también hará lo suyo en el próximo año.

Y como ya es característico que las empresas aprovechen eventos como el Salón de New York para promocionar sus distintos vehículos de igual forma lo ha hecho la firma Jaguar; sin embargo esta se caracteriza sutilmente desde el punto de vista de sus diseños ya que presento al mundo del motor la gama completa destinada para las ventas en el 2012.

AUTOS HÍBRIDOS

Los vehículos híbridos combinan la energía del motor eléctrico con el motor de gasolina. Los autos híbridos son el medio ambiente con menos emisiones de concentración de dióxido de carbono

Los coches híbridos ayudan a reducir la necesidad de combustibles fósiles, que afecta en gran medida el precio de los combustibles. Las baterías no necesitan cargar con fuente externa debido a la tecnología avanzada de frenado regenerativo.
Son capaces de conseguir una eficiencia doble, lo que se consigue por la supresión de la mayor parte de las pérdidas de potencia que se producen en el sistema de frenado tiene a su vez capacidad regenerativa de la potencia absorbida, lo que reduce las pérdidas de eficiencia.

La eficiencia del combustible se incrementa notablemente, lo que se traduce en reducción de las emisiones.

Los diseñadores de automóviles híbridos pretenden conseguir estas ventajas sin que se produzcan pérdidas sustanciales tanto en el rendimiento del vehículo, como en su autonomía y seguridad.

El sistema de tracción híbrido-eléctrico supone un profundo cambio en relación con los automóviles actuales.

sábado, 5 de noviembre de 2011

BMW M3 Coupe preparado por MW Design.



Para aquellos que gustan de los autos personalizados, pero especialmente para aquellos que aman los autos deportivos personalizados, MW Design, un preparador canadiense, ha presentado esta espectacular versión de un BMW M3 Coupe que sin dudas amarán hasta los que menos saben de autos.
Los muchachos de MW Design han puesto su esmero en el exterior del vehículo, logrando un resultado sorprendente, especialmente por la sobriedad del modelo, que ha sido modificado con un buen gusto que sorprende.
Al M3 original le agregaron un nuevo paragolpes delantero con detalles naranjados en las entradas de aire. El mismo detalle de color fue aplicado en las tomas laterales y en los neumáticos. Atrás difusor de fibra de carbono corona la obra de arte
.

Las llantas son negras de 20 pulgadas marca Modulare y calzan neumáticos 245/30 adelante y 285/25 atrás. Espejos retrovisores de fibra de carbono, una imponente parrilla negra y ópticas tintadas hacen aún más atractivo al modelo.

EL AUDI A5 UNA BELLEZA

viernes, 4 de noviembre de 2011

HOMENAJE

SI BIEN ESTOS AUTOS QUE A CONTINUACIÓN VIENEN LAS FOTOS NO SON MODERNOS, ES UN HOMENAJE A LO MUCHO QUE SIRVIERON A MUCHAS GENERACIONES DE HOMBRES Y MUJERES EN TODO EL PLANETA. NOS REFERIMOS A LOS TAN QUERIDOS FIAT 600, MINI MORIS, CHEVETTE, CLASICO WOLSVAGEN.

2012





lunes, 24 de octubre de 2011

El mejor auto hibrido BMW Vision EfficientDynamics



Durante décadas, BMW ha hecho de la reducción de las emisiones y el consumo de combustible una parte clave de su estrategia de desarrollo de productos, así como mejoras en la capacidad dinámica de cada uno de BMW han sido una solución duradera, valor de la marca sostenido. la filosofía de BMW EfficientDynamics de ingeniería - la búsqueda de una mejor experiencia, manejo atlético al mismo tiempo reducir el consumo y las emisiones de cada vehículo - resultaron en la caída más dramática en el consumo de la flota de cualquier fabricante de automóviles desde 1990 hasta 2005, según un estudio de la Defensa del Ambiente.

Ahora, el coche BMW Vision concepto claramente demuestra que los objetivos EfficientDynamics son totalmente compatibles cuando se aplica a un coche deportivo. Concebido como un 2 +2 plazas con tecnología plug-in híbrido completo, este coche único combina el rendimiento de un vehículo BMW M con un nivel de eficiencia del combustible y la gestión de emisiones que supera incluso los niveles actuales alcanzados por los últimos coches pequeños. Este resultado es posible gracias a la combinación de BMW ActiveHybrid componentes de un motor de combustión extremadamente económico, y en circulación cualidades aerodinámicas.


BMW Vision EfficientDynamics es el resultado de una "limpieza" hoja desarrollo de procesos para asegurar que los logros correcta se realizaron en el ámbito de la eficiencia, el placer de conducción, tecnología y diseño emocional. BMW Vision EfficientDynamics es la aplicación más completa de la filosofía EfficientDynamics visto hasta ahora.
Visión EfficientDynamics Concepto que BMW mostro en el Salón del Automóvil de Frankfurt es un nuevo auto es un plug-idea de fusionar el rendimiento de un M3 con el combustible excepcionalmente bajo consumo.

El utiliza utiliza un 1.5 litros turbodiesel que es esencialmente un medio de la fabulosa de 3.0 litros en el 335d. El triple es clasificado en un fuerte 163 CV con un par máximo de 214 lbs-pie. El motor está emparejado con un DCT de seis velocidades derivada de la unidad utilizado en el M3 y Z4.

A diferencia del Volt, que está diseñado para dar su máximo rendimiento del sistema de accionamiento eléctrico, el concepto de BMW consigue su plena capacidad a partir de la entrega de potencia combinados. El concepto es capaz de correr a unas 31 millas de la electricidad solo y completar el procedimiento de ensayo NEDC sobre la electricidad. La eficiencia del motor diesel significa que el tanque de 6,6 litros puede propulsar el coche otros 400 kilómetros. El consumo de energía eléctrica del concepto es 28,16 kWh/100 millas, que se compara con la reclamada kWh/100 25 millas para el Volt.



Otro ámbito en el BMW se diferencia, sobre todo de la idea original de V, es la aerodinámica. El Volt es bien conocido por haber tenido propiedades terrible arrastre. El BMW se demanda para tener un coeficiente aerodinámico de 0,22, parte del cual se logró moviendo el motor diesel a la parte trasera del coche. A mediados de motor montado se encuentra justo delante del eje trasero, que se combina con la parte delantera del motor eléctrico pequeño para una interfaz muy bajo. Frente de Resistencia del aire similar al concepto Cadillac Provoq - que con el tiempo se convirtió en la producción SRX - se reduce mediante el uso de listones de control termostático por delante de las entradas de aire del radiador para redirigir cuando no es necesaria para la refrigeración. En conjunto, BMW dice que ha hecho uso de los conocimientos adquiridos en el automovilismo en la optimización de la aerodinámica del concepto Vision EfficientDynamics.

El Mercedes Benz SLS AMG Superdeportivo ladrón de espectáculo completo

El Mercedes Benz SLS AMG es un ladrón de espectáculo completo y el hecho se hizo realidad en la Expo Auto Nueva Delhi, celebrada en enero de 2010, donde los asistentes no podían quitarle los ojos hasta el final de la Expo.

SLS AMG no es una versión especial del actual Mercedes-Benz SL convertible hardtop, sino más bien un deportivo único, diseñado y construido por AMG, la división de alto rendimiento de Mercedes-Benz.
Inspirado por el clásico 300SL Mercedes (conocido como el "ala de gaviota") de la década de 1950, las acciones de las proporciones del nuevo SLS SL icónico con su largo capó y la cubierta trasera corta, así como la única SL puertas hacia arriba la apertura. El SLS está destinado a ser el ultimo automóvil de Mercedes-Benz, pero es también la intención de ser más asequible y práctico de manejar que el ahora discontinuado McLaren Mercedes SLR.
En el mundo de los coches clásicos y emblemáticos pocos pueden escapar de la naturaleza histórica de los 1956 Mercedes Benz 300 SL Gullwing. No sólo fue capaz de ganar las 24 Horas de Le Mans, pero su estilo y el diseño han influido en Mercedes desde entonces. El coche es capaz de emanar de lujo, clase, precisión, y todo el poder al mismo tiempo, y la compañía de la que nació ha sido muy cuidadosa para meterse con la fórmula.

Mercedes y McLaren han sido implicados en las carreras y son primera velada en la producción de automóviles llegó con el McLaren SLR. El coche era "único" para describir en una palabra. Tenía una presencia visceral y crudo hasta su entrega total del estilo y el rendimiento, pero tiende a ser eclipsada por los superdeportivos de la época. Por la misma época Ferrari presentó su todopoderoso Enzo y Porsche había desarrollado el Carrera GT V10. Además, el McLaren SLR carecía de identidad que no tiene puertas estilo alas de gaviota y por lo tanto no podía ser clasificado como un verdadero sucesor del original. 
Para el 2011 Mercedes pensó que había llegado con su superdeportivo que viene y lo nombró el SLS AMG. El desarrollo de este coche fue entregado a Mercedes AMG en casa del brazo de ajuste. Después de poco desarrollo de su primer motor de la base, esta era su oportunidad de demostrar su valía ante el mundo como un desarrollador de coche competente. Con el enorme interés de los consumidores y la alabanza dada por periodistas del motor parece que ha sido un gran éxito. El SLS encarna los ideales presentadas por el 300 SL Gullwing del pasado, sino que también ha sido capaz de hacer todo lo que decididamente moderna.

El SLS es de estilo clásico con una parrilla exótica, de chasis de aluminio y un potente motor V8 de 6.2 litros construido a mano. Este motor es una versión mejorada (hasta tiene una carrera al estilo de cárter seco del sistema de aceite) del motor AMG en el SL63 AMG y otros modelos de Benz y 563 caballos de fuerza bielas a cabo aquí. Una de siete velocidades de doble embrague de transmisión manual automatizada (por primera vez en un Mercedes-Benz) envía la potencia a las ruedas traseras. En alrededor de 3.600 libras, el SLS no es un peso ligero, pero todavía tiene los productos para competir contra los mejores automóviles deportivos del mundo, como el Ferrari 458 Italia y el Porsche 911 Turbo.

Teniendo en cuenta la combinación de alto rendimiento y funcionalidad superiores, el SLS en realidad parece como un buen negocio cuando se compara con tal fin de semana-sólo baratijas como el Lamborghini Gallardo. Es posible que también lo ven como un paso adelante respecto a los coches como el Aston Martin V8 Vantage y el Audi R8. De cualquier manera, el Mercedes SLS está obligado a tomar su imaginación, así como un coche rojo deportivo de Italia.

BMW Serie 3 sexta generación

El nuevo BMW Serie 3 sexta generacion fue presentado en Munich, siendo el automovil premium mas vendido del mundo.
El BMW conjunga deportividad, elegancia y confort con los faros planos hasta la parrilla doble del tipo ovoide que caracteriza a la marca.

 El nuevo BMW Serie 3 creció en dimensiones con un aumento de 37mm en la parte delantera y 47mm en la parte trasera, mientras el largo total se incremento en 93mm la distancia entre ejes en 50mm, beneficiando el aumento del largo a las plazas traseras. Estará disponible en tres versiones: Sport, Luxury y Modern en que cada modelo acentua un equipamiento propio.






El Nuevo BMW SERIE 3 estara disponible en cuatro motorizaciones, dos diesel: una de 163 CV y otra de 184 CV con valores de consumo de 4.1 I/100km y dos nafteros: uno de 6 cilindros y 3.000 cm3 con 306 CV y otro turbo de 4 cilindros de 245 CV, todos ellos destacados por su suave funcionamiento, bajo consumo y gran capacidad de aceleracion y recuperacion.





Todos los motores estaran asociados a una caja automatica  de ocho velocidades y que trabajaran con el sistema Star/Stop, caracterizandose por consumir menos que con una caja manual de seis velocidades.